Continúa la polémica por el precio de los medicamentos: «Son los más caros del mundo»

El candidato a legislador porteño, Marcelo Peretta, denunció que el costo elevado se debe a «la asociación ilícita existente entre la política y los laboratorios».


En marzo, el Gobierno, a través de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT)implementó una serie de cambios orientados a reducir los precios de los medicamentos en el país. La medida fue oficializada mediante su publicación en el Boletín Oficial.

El objetivo principal, según indicaron, es incentivar la producción nacional y fomentar la competencia en el mercado farmacéutico, poniendo énfasis en aquellos tratamientos considerados esenciales, especialmente los oncológicos.

Pero en las últimas horas creció la polémica sobre el precio de los remedios en la Argentina que, según especialistas, es el más elevado del mundo.

En una columna en La Nación +, el periodista Francisco Olivera mostró una serie de indicadores que muestran que el costo de los medicamentos en el país es «mil veces más caro de lo que es España».

En línea con ello, el gremialista y candidato a legislador porteño, Marcelo Peretta, compartió el fragmento en redes sociales donde anunció que uno de sus proyectos será bajar los precios de los medicamentos.

«Tenemos los medicamentos más caros del mundo por la asociación ilícita existente entre la política y los laboratorios«, denunció. En ese sentido, Peretta afirmó que entre sus proyectos incluirá «instalar nuevos laboratorios productores en el polo farmacéutico de Villa Lugano», y así «generar más competencia»

A su vez, indicó que buscará «organizar campañas de uso racional de productos farmacéuticos, prescribir y dispensar por denominación común Internacional, multar y suspender la matrícula a los médicos que receten marcas comerciales o reciban coimas (ayudas, patrocinios, viajes, etc.) de los laboratorios, y prohibir a la industria farmacéutica financiar partidos y campañas políticas«.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario